La ponencia dará una visión general del papel y características de los ecosistemas digitales en el contexto de la cuarta revolución industrial para luego poner el foco en el ecosistema de startups de Barcelona, así como su papel como motor de innovación de las grandes empresas a través de las herramientas de open Innovation.
Seguidamente, estudiaremos brevemente los programas de Mobile World Capital: 4YFN y The Collider.
4YFN es la plataforma de negocios de startups de Mobile World Capital Barcelona que permite a las empresas emergentes, inversores, corporaciones e instituciones públicas descubrir, crear y lanzar nuevos negocios juntos.
The Collider es el primer venture builder focalizado en creación de proyectos a partir de los resultados de la investigación surgida de las universidades y centros de investigación españoles, cuyo reto es el de ayudar a investigadores y tecnólogos a superar el gap que existe entre investigación y comercialización de la tecnología para crear productos y empresas con alto potencial de crecimiento.
Launching a start-up is a massive endeavour and in today’s online world Search marketing is crucial for the success of your project. We will go through the “tools of the trade” that will get you useful insights in how your prospects are looking for your product /service whether you are ready to deploy a Search marketing program or not.
We will then go through the key features of a robust and sustainable Search program and look at real life examples.
Format:
20 to 30 mins presentation, remaining time spent on SEO site clinic (sites that belong to the audience for real case studies).
***Session in English***
o El programa "AXA Opensurance" colabora de forma abierta con el ecosistema emprendedor y las startups, para construir juntos el futuro del seguro, que ya se conoce como INSURTECH. Un futuro en el que la vida conectada y el Big Data nos está permitiendo:
§ Crear mejores experiencias de cliente
§ Ofrecer servicios y productos más sencillos y personalizados
§ Proteger de una forma más proactiva e inteligente, cuando y como el cliente lo necesita
o A través de este Programa AXA España apoya a las Startups a desarrollar su máximo potencial, alineándolo con un triple objetivo:
§ Aportar nuevas soluciones a las necesidades estratégicas que tenemos en AXA
§ Acelerar el proceso de innovación, tanto en productos como en servicios de AXA
§ Desarrollar nuevas plataformas de desarrollo de negocio, vinculadas al sector asegurador
o De forma que las Startups que participen en el programa pueden convertirse en socios estratégicos de AXA a través de diferentes modelos de partnership.
Innovahub es el punto de encuentro con los actores del ecosistema digital y tecnológico que están impactando en el sector de la energía.
Es un lugar para conocer las últimas tendencias digitales y tecnológicas de la mano de expertos, conectar con emprendedores, innovadores, y académicos referentes del ecosistema de innovación, y co-crear soluciones que redefinen el futuro del sector energético.
The Valley Digital Business School es una Business School especializada en el sector digital. Su oferta formativa, presencial en Madrid, Barcelona y Canarias, se caracteriza por la Especialización Digital y por estar adaptada a las necesidades de cada perfil: profesionales, directivos, recién titulados y empresas.
En esta sesión además, se dará a conocer al ganador del The Valley Challenge que obtendrá la Beca ofrecida por The Valley Digital Business School.
Encomenda Smart Capital es un Super Angel Fund centrado en financiar empresas en fase early seed y apoyarlas en su crecimiento y financiación futura (de modo gratuito). El fondo cuenta con:
- Carlos Blanco (managing partner y co-fundador): nombrado mejor emprendedor y mejor business angel de España en 2014 por Expansion y la Red Nacional de Business Angels respectivamente. Fundador de más de 15 empresas entre las que destaca Akamon, empresa líder en juegos sociales en Europa y LatAm, que vendió por más de $25m hace 18 meses. Inversor en más de 60 empresas en los últimos 12 años.
- Oriol Juncosa (managing partner y co-fundador): ExCFO de Carto, una de las mayores empresas de software creadas en España. Exdirector de inversiones en Nauta Capital (el mayor VC del sur de Europa), donde contribuyó en las inversiones de ABA English, Force Manager y SocialPoint. Asesor de varias empresas como Fintonic, ABA English, Blueliv, Ticketea,…Antiguo vicepresidente y asociado en Merrill Lynch y BNP Paribas en Londres. Ha apoyado a empresas que han creado más de $350m de valor para sus accionistas y conseguido más de $100m de financiación y ha invertido en más de 20 empresas.
- Miguel Sanz (director de inversiones y co-fundador): co-fundador de dos empresas tecnológicas exitosas con retornos de más de 8 veces el capital invertido y ex gerente de auditoría en PwC y BDO.
Los miembros del equipo de Encomenda ayudamos a los emprendedores en la toma de decisiones estratégicas, la organización, el control y planificación financiera, el desarrollo de negocio y apertura de oportunidades, la búsqueda de talento, el análisis de los principales indicadores de negocio, la planificación de producto y el fundraising de siguientes rondas.
La sesión consistirá en:
- una breve charla sobre Encomenda Smart Capital
- una breve charla introductoria sobre cómo prepararse para conseguir financiación
- y un coloquio con los fundadores y CEOs de Meller y Holded, dos start-ups exitosas invertidas por Carlos Blanco y Oriol Juncosa como business angels, sobre su experiencia como fundadores y lidiando con los inversores.
PropTech es un sector de actividad compuesto por aquellas startups que combinan un componente tecnológico con la aportación de valor al mundo inmobiliario.
El ecosistema PropTech está formado por muy diversas disciplinas que están transformando el sector inmobiliario y que afectan a actividades tan distintas como la inversión, la gestión, la comercialización, la financiación, el análisis de los datos, etc.
Housfy, Inveslar, Nested, Go pop up... son algunos de las nuevas startups en este mercado.
La palabra emprendedor se usa para referirse a aquella persona que comienza, organiza y opera una o varias empresas, asumiendo un riesgo financiero.
Emprender está íntimamente ligado al riesgo, pero eso no quiere decir que una startup tenga que asumir todos los riesgos y estar en una constante incertidumbre.
Utilizar el Risk Management de la manera adecuada va a ayudarnos a conocer mejor nuestro proyecto emprendedor y a dotarle de herramientas para hacerlo más fuerte y viable.
En esta sesión descubriremos cómo aplicar los pasos de la cadena del Risk Management a nuestra startup para que llegue a convertirse en una empresa de éxito.
Carlos tiene un track record en la industria en ventas y desarrollo de negocio haciendo crecer rápidamente empresas de base tecnológica. En los 90 consiguió multiplicar por 20 en 4 años el negocio de Sun Microsystems en nuestro país y en los 2000 triplicó también en 4 años el negocio de Microsoft en grandes cuentas. En estos últimos años Carlos ha desarrollado planes de crecimiento y ha contribuido a desarrollar el negocio de multitud de emprendedores de base tecnológica.
La sesión que compartiremos con Carlos está dirigida a emprendedores con el objetivo de desarrollar habilidades de venta estratégica en grandes cuentas, tanto para empresas del sector privado, como para entidades del sector público, impulsando de forma efectiva procesos de venta compleja bajo un componente metodológico (con una evolución de la metodología de venta estratégica de Miller Heiman) y una orientación práctica de trabajo en equipo para la elaboración y seguimiento de acciones comerciales estratégicas y tácticas.
En la sesión se compartirán mejores prácticas en este campo y tendremos un Q&A con Carlos para poder consultar y contrastar estrategias efectivas de ventas a grandes cuentas.
*** Este evento requiere invitación por parte de organización Imagine CC ***
Tickets aquí:
https://imaginesiliconvalley2017.eventbrite.es/
Imagine Creativity Center is a center that identifies problems and suggest World Changing solutions.
*** Sesión en Castellano ***
El Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol es la aceleradora para startups de energía o movilidad, cuyo objetivo es conseguir que las mejores soluciones lleguen al mercado en el menor tiempo posible.
Ofrecemos a los emprendedores apoyo económico a fondo perdido, asesoramiento tecnológico, empresarial y legal, formación adaptada a sus necesidades y acceso a potenciales inversores.
¡Preséntanos tu propuesta y conseguirás el impulso que necesitas!
Desde Font Vella nos complace invitarte a la gala final de la Tercera Edición de la plataforma de emprendimiento social femenino Eres Impulso.
En la gala las 10 finalistas de la Tercera Edición presentarán sus proyectos y se anunciarán las dos ganadoras de esta iniciativa, que serán elegidas por los miembros del jurado: Alexandra Mitjans, Directora de Relaciones Institucionales de Ashoka España y Directora de Ashoka Cataluña; Aurelie Salvaire Fundadora de Shiftbalance y organizadora del TEDxBarcelonaWomen 2015; Clara Navarro Cofundadora de Ship2B; Pablo Sánchez, Socio Co-fundador de Roots for Sustainability y Director de B Corp en España y Sonia Navarro Directora del Instituto para la Innovación Social de ESADE.
Además, contaremos con la presencia de la actriz Cayetana Guillén Cuervo y la emprendedora y fundadora de SocialCar Mar Alarcón, como embajadoras de esta edición, y de François-Xavier Lacroix, Director General de Aguas Danone.
*Meet&great Cayetana Guillén Cuervo, Mar Alarcón y finalistas de la Tercera Edición de Eres Impulso: a partir de las 22h.
¡TE ESPERAMOS!
https://www.eventbrite.es/e/entradas-gala-final-3a-edicion-eresimpulso-37837866076?aff=es2Hola a tod@s:
Como sabes, Banco Santander es uno de los sponsors que hace posible Barcelona StartupWeek, y Santander Open-Business te reta a un challenge de innovación abierta, dirigido a emprendedores, desarrolladores y creativos para diseñar soluciones digitales en la industria financiera (fintech).
Tienes hasta el miércoles 20 de septiembre a las 12.00 h para enviar tu propuesta a través del siguiente enlace.
El ganador del Challenge Innovación Santander Open-Business será anunciado el viernes 22 de septiembre a las 16:00 h antes de la ceremonia de entrega de premios del Barcelona Elevator Pitch de StartupWeek en el Cibernarium del Edificio MediaTIC, c/ Roc Boronat 117 de Barcelona.
LISTADO DE FUNCIONALIDADES/APIs:
Mucha suerte a todos los participantes!
Gracias a tí por participar y gracias a Banco Santander por su apoyo a Barcelona StartupWeek.
Cordialmente,
Barcelona StartupWeek
Este año Barcelona StartupWeek cuenta con Seed&Click para la organización del Elevator Pitch Competition con el fin de detectar nuevos proyectos empresariales prometedores con base en cualquier país y provenientes de todos los sectores. Seed&Click será responsable del proceso de captación y selección de startups así como de la formación del jurado y la organización de la final.
El objetivo principal de este evento es apoyar y potenciar las iniciativas emprendedoras, así como dar visibilidad a nuevos proyectos y contribuir a construir y reforzar el ecosistema emprendedor desde Barcelona y con mirada internacional.
El evento tendrá lugar el Viernes 22 de Septiembre de 2017, en el Cibernarium del Edificio MediaTIC, en Barcelona. En este, se llevará a cabo un foro con 6 startups internacionales seleccionadas por un panel de expertos de entre todas las inscritas en el open call. Las 6 startups harán un pitch de 5 minutos ante un jurado, que decidirá quién es la startup ganadora del Elevator Pitch Competition de la Barcelona Startup Week 2017. ¡Aplica con tu startup antes del 8 de Septiembre!
Interesados inscribirse aquí:
https://www.f6s.com/elevatorpitchcompetition017/apply
Animáte y apúntate ya!
Barcelona StartupWeek